9:30-10:30h. Ponencia. EL FUTURO DE LA JUSTICIA JUVENIL. ¿QUÉ QUIERE LA SOCIEDAD? ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR Y QUÉ ESPERAR?
Presenta: D. José María Hernández Díaz, Catedrático de Historia de la Educación, Universidad de Salamanca. PONENTE: Philip Jaffé. Comité de Derechos del Niño. Director del Centro de Estudios de los Derechos del Niño, en la Universidad de Ginebra, Suiza.
10:30-11:30. Ponencia. LA PROTECCIÓN INFANTIL DESDE UNA PERSPECTIVA PREVENTIVA.
Presenta: Dña. María Ángeles Prieto, Profesora de Universidad de Salamanca.
PONENTE: D. Joaquín de Paul, Catedrático de Psicología Social, Universidad del País Vasco.
11:30-12:00. Pausa-Café.
12:00-13:00. Ponencia. JUSTICIA JUVENIL Y PRÁCTICA RESTAURATIVA.
Presenta: D. Tomás Montero, experto en Justicia Juvenil.
PONENTE: D. Raúl Calvo Soler, Profesor Titular Universidad de Girona en los estudios de Derecho y Criminología.
13:00- 13:30. Conclusiones del Congreso.
Dña. María Ángeles Prieto (Profesora de Universidad de Salamanca), Dña. Nelly Fernández, Coordinadora de Salud Mental y Reproductiva, NPH Internacional y D. Rafael Ramírez, Presidente Ong Progreso y Desarrollo Humano.
13:30-14:00. Clausura del Congreso.
Presenta: D. Enrique Cabero Morán, Vicerrector de la Universidad de Salamanca. Clausura: D. Pau Marí Klose, Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, Gobierno de España.
17.00-20:00. Visita Cultural. Para asistentes y ponentes que deseen participar.